· 

El té argentino obtiene su Indicación Geográfica: un nuevo hito para esta tradición del NEA

El té de Misiones y el norte de Corrientes, una producción reconocida a nivel mundial por su calidad y particularidades, ha sido distinguido con la Indicación Geográfica (IG) “Té Argentino”. Este importante reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Agricultura de la Nación mediante la Resolución 126/2024, busca proteger la autenticidad del té argentino y potenciar su presencia en el mercado global.

 

 

La solicitud, impulsada por los productores de té del NEA, destaca que esta región alberga las plantaciones de té más australes del mundo. Tras cumplir con los requisitos técnicos y legales, el registro de la IG “Té Argentino” se oficializó, garantizando el derecho de uso de esta distinción que funciona como una marca regional.

 

 

 

La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Misiones, donde se concentra la mayor producción de té en el país. Además, fue evaluada favorablemente por la Comisión Nacional Asesora de Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen (DO), órgano clave para validar productos agrícolas y alimentarios de calidad diferenciada.

 

“Gracias al trabajo conjunto entre el gobierno de Misiones, el gobierno nacional y la Asociación de Té Argentino, el té producido en la provincia obtuvo su Indicación Geográfica (IG), un reconocimiento que protege su autenticidad y realza su calidad ante el mundo. Esta distinción resguarda la identidad del té argentino, promoviendo su valor cultural y abriendo oportunidades en mercados internacionales”, destacaron desde la provincia.

 

 

Con la oficialización de esta IG, se aprobó también un protocolo de producción específico que delimita el área de producción y establece los estándares de calidad que aseguran el prestigio del Té Argentino.


A partir de allí, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, oficializó este IG al aprobar un protocolo de producción específico, como marcan las reglas. El área de producción está delimitada conforme al siguiente mapa:

En definitiva, la obtención de la Indicación Geográfica “Té Argentino” no solo refuerza la identidad y el prestigio de esta tradicional producción del NEA, sino que también abre nuevas puertas para su posicionamiento en el mercado internacional. Este reconocimiento es un paso clave para valorizar el trabajo de los productores locales y destacar al té argentino como un producto único, de calidad excepcional y con profundas raíces culturales.

Fuente: bichosdecampo.com

🌱 🍵 🧉

#TéArgentino #TéMisionero #Té #TeaLover #TeVerde #TeNegro #GreenTea #BlackTea #Tea #Argentina #Misiones #AlimentosArgentinos #TéArgentino

KLIMIUK HERMANOS S.A.

Ruta Nacional 14 KM 903

CP: 3362 - Campo Viera

Misiones - Argentina

¡Seguinos!